Hola aquí les dejo un video titulado "La Tierra está enferma" tomado de You Tube
Hola este es un espacio creado para compartir información con el objetivo de ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, maestros y toda persona que desee Cuidar el Medio Ambiente y la Salud de todos los seres vivos que habitamos en el planeta Tierra.
Mostrando las entradas con la etiqueta Video de Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Video de Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de noviembre de 2018
jueves, 12 de noviembre de 2015
Vídeo: El mundo enfrenta un futuro de inundaciones y sequías debido al cambio climático
Aquí les dejo un vídeo denominado "El mundo enfrenta un futuro de inundaciones y sequías debido al cambio climático" del World Bank en donde se analiza los efectos del calentamiento del planeta.
jueves, 4 de junio de 2015
Vídeo: "La odisea de una botella"
Aquí un vídeo denominado "La odisea de una botella"(Dirigida por Nik Kleverov) que nos invita a reflexionar las consecuencias de nuestros actos.
Fuente: You Tube
miércoles, 22 de abril de 2015
22 de abril - Día Internacional de la Madre Tierra
Hoy 22 de abril se celebra el Día
Internacional de la Tierra. Su promotor, el senador
estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia
común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad
y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
"2015 - El 45
aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra podría ser un momento
decisivo para la causa medioambiental. Es el año en que el crecimiento
económico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el año en que los líderes
mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático.
Es el año en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en
combustibles fósiles para centrar su atención en las energías renovables. No
será un camino fácil pero sí el único para salvaguardar el futuro de nuestro
planeta. El Día Internacional
de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos
y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en
la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo. El mundo necesita un cambio
profundo. Llegó la hora de tomar la iniciativa."
Recuerda: No solo hoy debemos celebrar el día
de la tierra, debemos celebrarlo todos los días con actos como: no arrojar basura, no arrojar más contaminantes a la atmósfera, conservar los
recursos naturales, no contaminar el suelo, etc.
Recuerda solo tenemos un planeta tierra para vivir. Cuidemos nuestro
planeta.
Aquí un vídeo tomado de You Tube
Fuente:http://www.un.org/es/events/motherearthday/
domingo, 22 de marzo de 2015
22 de marzo – Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se
celebra el 22 de marzo de cada
año. Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras
para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. Es
un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como
el primer Día Mundial del Agua. Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se
sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente.
El tema de 2015 es: Agua y Desarrollo Sostenible. El tema Agua y Desarrollo sostenible trata la relación del agua con todas las áreas que debemos tener en cuenta para crear el futuro que queremos. Aprenda más sobre el tema aquí en la página de: http://www.unwater.org/worldwaterday/learn/
El tema de 2015 es: Agua y Desarrollo Sostenible. El tema Agua y Desarrollo sostenible trata la relación del agua con todas las áreas que debemos tener en cuenta para crear el futuro que queremos. Aprenda más sobre el tema aquí en la página de: http://www.unwater.org/worldwaterday/learn/
La humanidad necesita agua
Una gota de agua es
flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que
nunca.El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los
recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en
la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad
ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento
inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de
personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y
energética, la salud humana y al medio ambiente.
Aquí un vídeo sobre El Día Mundial del Agua 2015.
Fuente:
http://www.un.org/es/events/waterday/
sábado, 21 de marzo de 2015
Día Internacional de los Bosques
Los bosques y los árboles
nos suministran alimentos y nos protegen de manera inestimable, proporcionan el
aire puro que respiramos y el agua limpia que bebemos, hospedan y salvaguardan
la biodiversidad del planeta y actúan como nuestra defensa natural contra el
cambio climático. La vida en la tierra es posible y sostenible gracias a los
bosques y árboles.
El tema del Día
Internacional de los Bosques (DIB) es Bosques - Clima - Cambio, escogido expresamente para destacar
las formas en que están vinculados los bosques y el cambio climático y para
conseguir apoyo mundial a fin de obtener una mayor acción y cambio.
Es importante saber que los bosques juegan un papel
fundamental en nuestra lucha por adaptarnos al cambio climático y por paliar
sus efectos, ya que contribuyen a mantener el equilibrio en los niveles de
oxígeno, dióxido de carbono y humedad en la atmósfera. También protegen las
cuencas hidrográficas, de las que proviene el 75% de agua dulce mundial.
Fuente:
http://www.fao.org/forestry/international-day-of-forests/es/
lunes, 2 de febrero de 2015
Día Mundial de los Humedales 2015
El 2 de febrero de cada año es el Día
Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la
Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971.
Desde 1997, todos los años organismos oficiales,
organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles
de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y
actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público en general
acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general
y la Convención de Ramsar en concreto.
El futuro de la humanidad depende
de los Humedales:
Ellos purifican y reponen el agua, y proporcionan el pescado
y el arroz del que alimentan miles de millones. Los humedales actúan como una
esponja natural contra las inundaciones y la sequía, y protegen nuestras costas
de forma natural. Irrumpieron con la biodiversidad, y son un medio vital de
almacenar carbono.
Lamentablemente, estos beneficios no son ampliamente
conocidos. A menudo visto como tierra baldía, el 64% de los humedales han
desaparecido desde 1900.
Aquí un vídeo sobre los Humedales.
http://www.ramsar.org/es
jueves, 11 de diciembre de 2014
Vídeo Nuestro Cambio: animación sobre cambio climático y adaptación
Hola aquí les dejo un vídeo tomado de You Tube denominado "Nuestro Cambio" en donde se puede observar cómo el Cambio Climático afecta a los agricultores.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Vídeo animado: "Desarrollo bajo en emisiones"
¿Por qué es tan importante lograr un desarrollo bajo en emisiones". Aquí les dejo un vídeo sobre el tema denominado "Desarrollo bajo en emisiones"
jueves, 13 de noviembre de 2014
Animaciones sobre la COP20
La COP20 es el evento climático mas importante que se realizará en Lima del 1 al 12 de Diciembre 2014. Cambia.pe presenta una serie animada de vídeos explicativos sobre: "¿Qué es la COP?", "Antecedentes" y "temas".
Capítulo 1: ¿Que es la COP?
Capítulo 2: Antecedentes
Capítulo 3: temas
Información: Cambia.pe
martes, 24 de septiembre de 2013
Aprender a Proteger la Biodiversidad
Cuidemos nuestra Biodiversidad. Recuerda la protección de nuestro planeta esta en nuestras manos.
Aquí les dejo un vídeo tomado de You Tube denominado "Aprender a proteger la Biodiversidad"
viernes, 8 de junio de 2012
8 junio-Día Mundial de los Océanos
Cada 8 de junio se celebra en todo el mundo el "Día Mundial de los Océanos". El tema del 2012 es: “Juventud:
la nueva etapa para el Cambio”.
El Día Mundial de los Océanos es una
ocasión para celebrar este tesoro común que hace que la Tierra sea un lugar
habitable para el ser humano.
Los océanos ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y alimentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente y para la sociedad y la economía en general. Los océanos actúan como pulmones del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. La “economía azul” del océano es eje central de nuestras vidas: los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo. Los recursos costeros y marinos y las industrias relacionadas representan más del 5% del PIB mundial. El 90% del comercio mundial se efectúa por vía marítima.
Nuestros océanos y sus recursos se están deteriorando y agotando debido a la presión, cada vez mayor, a la que están sometidos, causada principalmente por la contaminación y la sobreexplotación. Si la situación actual no cambia, la acidez de los océanos aumentará en un 150% de aquí a 2100 debido a las emisiones de CO2. Toda la cadena alimentaria quedará en peligro, al igual que ecosistemas claves como los arrecifes de coral. Para asegurar la calidad de vida que proporcionan los océanos a la humanidad y mantener la integridad de los ecosistemas marinos, tenemos que cambiar nuestra visión, gestión y uso de los recursos marinos y de las zonas costeras.
Los océanos ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y alimentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente y para la sociedad y la economía en general. Los océanos actúan como pulmones del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. La “economía azul” del océano es eje central de nuestras vidas: los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo. Los recursos costeros y marinos y las industrias relacionadas representan más del 5% del PIB mundial. El 90% del comercio mundial se efectúa por vía marítima.
Nuestros océanos y sus recursos se están deteriorando y agotando debido a la presión, cada vez mayor, a la que están sometidos, causada principalmente por la contaminación y la sobreexplotación. Si la situación actual no cambia, la acidez de los océanos aumentará en un 150% de aquí a 2100 debido a las emisiones de CO2. Toda la cadena alimentaria quedará en peligro, al igual que ecosistemas claves como los arrecifes de coral. Para asegurar la calidad de vida que proporcionan los océanos a la humanidad y mantener la integridad de los ecosistemas marinos, tenemos que cambiar nuestra visión, gestión y uso de los recursos marinos y de las zonas costeras.
Datos:
*Los océanos cubren más
de 70% de la superficie del globo. Sólo el 1% de la superficie oceánica está
protegida.
* Entre un 50 y un 80% de
la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye
90% del espacio habitable del planeta. Menos de 10% de este espacio ha sido
explorado hasta ahora por el Hombre.
*Un conjunto de
organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del
oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis
*Los océanos contienen
96% de todo el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en
forma de ríos, lagos y hielo.
* El océano absorbe
anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la
actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de
invernadero en el clima.
*El conjunto de los
ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono, como los manglares,
las marismas salinas y las praderas submarinas pueden contener una cantidad de
carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.
No olvidemos hablar de
este tema en clase y con nuestros hijos.
Aquí les dejo un video de worldoceansday.org
Fuente:
http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/ioc-oceans/world-oceans-day/world-oceans-day-2012/
http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/ioc-oceans/world-oceans-day/world-oceans-day-2012/
http://www.un.org/es/
Imagen:http://extroversia.universia.net.co/imgs2011/imagenes-noticias/musica/10-2012605-33656_1.jpg
domingo, 22 de abril de 2012
22 de abril- Día Internacional de la Tierra

Hoy 22 de abril se celebra en
muchos países el Día Internacional de la Tierra.
Su promotor, el
senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una
conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la
biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Este día promueve una visión del
planeta como la entidad que sustenta a todos los seres vivos de la naturaleza.
Rinde homenaje específicamente a la Tierra en su conjunto y al lugar que
ocupamos en ella.
En el mensaje del secretario de la ONU manifiesta que “La celebración
anual del Día Internacional de la Madre Tierra honra a nuestro planeta, el
único de que disponemos, y al lugar que los seres humanos ocupan en él. También
se concibe como una llamada a la acción contra los comportamientos humanos que
desprecian los recursos y ecosistemas de la naturaleza que sirven de apoyo a la
vida.”
No solo hoy debemos celebrar el día de la tierra, debemos celebrarlo todos los días con actos como por ejemplo: no
contaminar el suelo, no arrojar más contaminantes a la atmosfera, conservar los
recursos naturales, etc.
Recuerda
solo tenemos un planeta tierra para vivir. Cuidemos nuestro planeta.
Aquí les dejo un vídeo tomado de You Tube
Fuente:
http://www.un.org/es/events/motherearthday/index.shtml
http://www.imagenweb.org/imagenes/el-planeta-tierra.jpg
miércoles, 8 de junio de 2011
8 de junio – Día Mundial de los Océanos
La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.
El tema de la conmemoración de este año es “Nuestros océanos: Por un futuro verde”.
En el mensaje del secretario general Ban Ki-Moon por el Día de los Océanos dice:”El Día Mundial de los Océanos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los océanos para el desarrollo sostenible de la humanidad. Constituye asimismo una buena ocasión para reconocer numerosos y graves problemas que afectan a los océanos, desde el agotamiento de los recursos pesqueros, los efectos del cambio climático y el deterioro del entorno marino hasta la seguridad marítima, las condiciones de trabajo de los navegantes y la cuestión, cada vez más importante, de la migración por mar.”
Además: “Insto a los gobiernos y a todos los sectores de la sociedad a que asuman la responsabilidad individual y colectiva de proteger el entorno marino y gestionar sus recursos de manera sostenible para las generaciones presentes y futuras”.
Recordemos que los océanos:
*Genera la mayor parte del oxígeno que respiramos
*Nos proporciona alimento
*Nos proporciona alimento
*Modera nuestro clima
*Limpia el agua que tomamos
*Nos ofrece una farmacopea de medicinas potenciales
*Proporciona una inspiración sin límites
No olvidemos hablar de este tema en clase y con nuestros hijos.
Información:
http://www.un.org/es/events/oceansday/index.shtml
http://www.theoceanproject.org/wodESP/about.php
Imagen:
http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/images/918225.JPG
http://www.un.org/es/events/oceansday/index.shtml
http://www.theoceanproject.org/wodESP/about.php
Imagen:
http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/images/918225.JPG
lunes, 21 de marzo de 2011
22 de marzo- Día Mundial del Agua: Respondiendo al desafío urbano

Cada 22 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua con el objetivo de centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
Además se celebra también como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El tema de este año 2011 es: Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
Durante el último decenio, el número de residentes urbanos sin agua corriente en su vivienda o en las inmediaciones aumentó en aproximadamente 114 millones, y el número de personas sin acceso a los servicios sanitarios más básicos ha crecido en 134 millones. Este aumento del 20% ha tenido repercusiones muy graves para la salud humana y la productividad económica, ya que las personas enferman y no pueden trabajar.
En el Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon por el Día Mundial del Agua, “insto a todos los gobiernos a que reconozcan la auténtica naturaleza de la crisis del agua en las zonas urbanas: una crisis de gobernanza, ocasionada por las medidas ineficaces y la mala gestión, más que por un problema de escasez. Comprometámonos a contrarrestar el alarmante descenso de la inversión en proyectos hídricos y de saneamiento en favor de los pobres, y reafirmemos nuestro compromiso de poner fin a la lamentable situación de los más de 800 millones de personas que, en un mundo pletórico de recursos, todavía carecen del agua potable o los servicios de saneamiento imprescindibles para disfrutar de una vida digna y de buena salud.”
Visita el sitio web oficial del: Día del Agua También te invito a leer algunos temas tratados en el blog relacionados con el agua:
*Algunas recomendaciones para ahorrar agua *Sugerencias para no contaminar el agua *La contaminación del agua Recuerda el agua es un recurso esencial para sustentar la vida. Así como los gobiernos y las organizaciones comunitarias dan prioridad al abastecimiento a las personas de cantidades suficientes de agua de calidad, cada persona debe ayudar aprendiendo a conservar y proteger este recurso en su vida diaria.
Además se celebra también como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El tema de este año 2011 es: Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
Durante el último decenio, el número de residentes urbanos sin agua corriente en su vivienda o en las inmediaciones aumentó en aproximadamente 114 millones, y el número de personas sin acceso a los servicios sanitarios más básicos ha crecido en 134 millones. Este aumento del 20% ha tenido repercusiones muy graves para la salud humana y la productividad económica, ya que las personas enferman y no pueden trabajar.
En el Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon por el Día Mundial del Agua, “insto a todos los gobiernos a que reconozcan la auténtica naturaleza de la crisis del agua en las zonas urbanas: una crisis de gobernanza, ocasionada por las medidas ineficaces y la mala gestión, más que por un problema de escasez. Comprometámonos a contrarrestar el alarmante descenso de la inversión en proyectos hídricos y de saneamiento en favor de los pobres, y reafirmemos nuestro compromiso de poner fin a la lamentable situación de los más de 800 millones de personas que, en un mundo pletórico de recursos, todavía carecen del agua potable o los servicios de saneamiento imprescindibles para disfrutar de una vida digna y de buena salud.”
Visita el sitio web oficial del: Día del Agua También te invito a leer algunos temas tratados en el blog relacionados con el agua:
*Algunas recomendaciones para ahorrar agua *Sugerencias para no contaminar el agua *La contaminación del agua Recuerda el agua es un recurso esencial para sustentar la vida. Así como los gobiernos y las organizaciones comunitarias dan prioridad al abastecimiento a las personas de cantidades suficientes de agua de calidad, cada persona debe ayudar aprendiendo a conservar y proteger este recurso en su vida diaria.
Aquí les dejo un video tomado de You tube denominado Agua en las ciudades “Water in Cities”
Aquí otro video de la Sunass tomado de You Tube sobre el desperdicio del Agua.
Fuente:
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.unwater.org/worldwaterday/campaign.html
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.unwater.org/worldwaterday/campaign.html
miércoles, 2 de febrero de 2011
2 febrero- Día Mundial de los Humedales
Cada 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.
Los humedales y los bosques es el tema del Día Mundial de los Humedales de 2011, que se eligió porque justamente 2011 es el Año Internacional de los Bosques, proclamado por las Naciones Unidas.
El lema es sencillo “Bosques para agua y humedales” ello permite pensar en el ‘gran lugar’ que ocupan los bosques en nuestras vidas, por ejemplo:
*Los humedales arbolados y los beneficios singulares que aportan. Manglares, bosques de ciénagas de turba, bosques de ciénagas de agua dulce: biológicamente diversos, nos ayudan a administrar el agua dulce y nos prestan otros muchos ‘servicios’ en todo el planeta, entre otras maneras desempeñando funciones vitales en el almacenamiento del carbono. Son nuestros aliados frente al cambio climático.
*El papel de los bosques:húmedos o no, en nuestras vidas, y por qué importa ocuparse de ellos. Vital para todas las vidas humanas, la disponibilidad de agua dulce a escala mundial depende de nuestros bosques. Lo mismo que, en gran medida, la cualidad del agua dulce.
*El papel de los bosques en cómo funcionan nuestros humedales. No tiene ningún misterio: la salud de nuestros humedales, arbolados o no, está vinculada a la salud de los bosques de nuestras cuencas de captación. La pérdida y la degradación de los bosques hace que se pierdan y degraden humedales.
No olvidemos cuidar los bosques y los humedales por las funciones esenciales que desempeñan en nuestras vidas:agua, alimentos, medios de vidas y mucho más.
Aquí les dejo un video sobre los Humedales tomado de You Tube
Tira cómica: http://lac.wetlands.org/Portals/4/TiraComica3.JPG
jueves, 26 de agosto de 2010
Video sobre efectos del Cambio Climático en el mar
Hola, aquí le dejo un video tomado de You Tube de la Fundación CRAM denominado "Los efectos del Cambio climático en el medio marino".
jueves, 15 de julio de 2010
Video sobre el Agua
Aquí les dejo un video sobre el Agua tomado de You Tube denominado la Crisis del agua.
miércoles, 30 de junio de 2010
26 de junio- Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales

El “Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales” fue establecido, en 1999, por el Pnuma (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), WWF y el Programa Hidrológico de la UNESCO, con el objetivo de fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante el manejo adecuado de los bosques de las zonas tropicales del planeta.
Alrededor de 1000 millones de hectáreas de nuestro planeta están cubiertas por los bosques tropicales. La mitad de esta superficie se concentra en Latinoamérica, África y el sudeste de Asia, pero con el correr de los años esta cantidad está disminuyendo considerablemente.En las últimas décadas los bosques tropicales han sufrido una tala masiva y una fuerte degradación, cada año, alrededor de 20 millones de hectáreas son talados o dañados cada año. Si la destrucción continuara a este ritmo, en pocas décadas desaparecerían todos los bosques tropicales, la eliminación de árboles en los terrenos tropicales tiene una especial repercusión sobre el suelo que es muy pobre en nutrientes en estas zonas.El ecosistema tropical depende de un rápido reciclado de los nutrientes que están, en su gran mayoría, en las plantas y animales que viven sobre el terreno y no en el suelo, como sucede en los bosques templados, por esto sólo se pueden obtener unas pocas cosechas cuando se tala la selva y en muchas ocasiones el suelo desnudado sufre un proceso de laterización que hace muy difícil la reposición del antiguo bosque.
FUNCIONES AMBIENTALES DE LOS BOSQUES :
Los bosques cumplen importantes funciones ecológicas, como:
*Regulación del agua: Las masas forestales retienen el agua de lluvia. Así facilitan que se infiltre al subsuelo y se recarguen los acuíferos. Asimismo disminuyen la erosión al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, y rebajan el riesgo de inundaciones, tanto por la retención de agua que hacen .
*Influencia en el clima: En las zonas continentales más del 50% de la humedad del aire está ocasionada por el agua bombeada por las raíces y transpirada por las hojas de la vegetación. Cuando se talan los bosques o selvas de áreas extensas el clima se hace más seco.
Absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera: En el proceso de fotosíntesis los árboles, como todas las plantas, toman CO2 de la atmósfera y devuelven O2. En el momento actual esta función tiene especial interés porque colabora a frenar los efectos negativos del exceso de emisiones de CO2 de origen humano que están provocando el efecto invernadero. Se suele decir que los bosques son sumideros de dióxido de carbono o, también, los "pulmones" de la Tierra, por este papel que cumplen en el ciclo del carbono.
*Reservas de gran número de especies:Los bosques naturales ofrecen multitud de hábitats distintos por lo que en ellos se puede encontrar una gran variedad de especies de todo tipo de seres vivos. Por eso se dice que son las principales reservas de biodiversidad, especialmente la selva tropical y, como veremos, tiene mucho interés, desde muy diversos puntos de vista, conservar la máxima biodiversidad en nuestro planeta.
*Acción depuradora: Distintos contaminantes de la atmósfera y las aguas son retenidos y filtrados por los seres vivos del bosque. Y considerando también como contaminación los ruidos y la agitación que generamos en nuestra civilización, son también fuente de paz para el espíritu humano y lugar de reposo para muchas personas.
No olvidemos que los bosques tropicales del mundo esta en riesgo cuidemos los bosques, la tala de árboles hace daño. Los docentes de aula tenemos un rol importante en educar a los alumnos en cuidar nuestro ecosistema.Hablemos en clase sobre las funciones importantes que cumplen los bosques solo así nos daremos cuenta el daño que hacemos al planeta y a nosotros mismos.
Los bosques cumplen importantes funciones ecológicas, como:
*Regulación del agua: Las masas forestales retienen el agua de lluvia. Así facilitan que se infiltre al subsuelo y se recarguen los acuíferos. Asimismo disminuyen la erosión al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, y rebajan el riesgo de inundaciones, tanto por la retención de agua que hacen .
*Influencia en el clima: En las zonas continentales más del 50% de la humedad del aire está ocasionada por el agua bombeada por las raíces y transpirada por las hojas de la vegetación. Cuando se talan los bosques o selvas de áreas extensas el clima se hace más seco.
Absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera: En el proceso de fotosíntesis los árboles, como todas las plantas, toman CO2 de la atmósfera y devuelven O2. En el momento actual esta función tiene especial interés porque colabora a frenar los efectos negativos del exceso de emisiones de CO2 de origen humano que están provocando el efecto invernadero. Se suele decir que los bosques son sumideros de dióxido de carbono o, también, los "pulmones" de la Tierra, por este papel que cumplen en el ciclo del carbono.
*Reservas de gran número de especies:Los bosques naturales ofrecen multitud de hábitats distintos por lo que en ellos se puede encontrar una gran variedad de especies de todo tipo de seres vivos. Por eso se dice que son las principales reservas de biodiversidad, especialmente la selva tropical y, como veremos, tiene mucho interés, desde muy diversos puntos de vista, conservar la máxima biodiversidad en nuestro planeta.
*Acción depuradora: Distintos contaminantes de la atmósfera y las aguas son retenidos y filtrados por los seres vivos del bosque. Y considerando también como contaminación los ruidos y la agitación que generamos en nuestra civilización, son también fuente de paz para el espíritu humano y lugar de reposo para muchas personas.
No olvidemos que los bosques tropicales del mundo esta en riesgo cuidemos los bosques, la tala de árboles hace daño. Los docentes de aula tenemos un rol importante en educar a los alumnos en cuidar nuestro ecosistema.Hablemos en clase sobre las funciones importantes que cumplen los bosques solo así nos daremos cuenta el daño que hacemos al planeta y a nosotros mismos.
Fuente:
http://portal.perueduca.edu.pe/calendario_civico/Art_06_26_bosques.htm
Imagen: http://www.ambientum.com/img_boletin/noticia/tropical.jpg
martes, 8 de junio de 2010
8 de junio- Día Mundial de los Océanos
Hoy 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. El tema de la conmemoración de este año es “Nuestros océanos: oportunidades y desafíos”.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expreso en su mensaje por el Día Mundial de los Océanos que: “Los océanos desempeñan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Son parte integrante del desarrollo sostenible y una frontera importante para la investigación. A medida que los científicos exploran los océanos a profundidades cada vez mayores, siguen descubriendo nuevas formas de vida marina. Esas investigaciones tienen grandes posibilidades en lo que respecta al mejoramiento del bienestar humano.”
Y que “La diversidad de la vida en los océanos se ve sometida a presiones cada vez mayores. La sobreexplotación de los recursos vivos marinos, el cambio climático y la contaminación procedente de materiales y actividades que entrañan peligros, suponen una grave amenaza para el medio marino. Lo mismo sucede con el aumento de las actividades delictivas, incluida la piratería, que tienen serias repercusiones para la seguridad de la navegación y la protección de los navegantes.” Además "Insto a los gobiernos y a los ciudadanos de todas partes a que reconozcan el enorme valor de los océanos del mundo, y a que colaboren para garantizar su salud y vitalidad.”
No olvidemos los Docentes de hablar sobre este tema en clase, recordemos que los océanos nos brindan infinitos recursos.
Además Los océanos de la Tierra desempeñan un papel vital en limpiar la atmósfera, absorben enormes cantidades de dióxido de carbono.
Cuidemos los océanos, no contaminemos nuestros océanos arrojando basura, petróleo, desechos tóxicos, recuerda que el mar nos da alimento como por ejemplo el pescado que consumimos a diario. “Cuidemos los océanos todos los días y no contaminemos sus aguas.”
Y que “La diversidad de la vida en los océanos se ve sometida a presiones cada vez mayores. La sobreexplotación de los recursos vivos marinos, el cambio climático y la contaminación procedente de materiales y actividades que entrañan peligros, suponen una grave amenaza para el medio marino. Lo mismo sucede con el aumento de las actividades delictivas, incluida la piratería, que tienen serias repercusiones para la seguridad de la navegación y la protección de los navegantes.” Además "Insto a los gobiernos y a los ciudadanos de todas partes a que reconozcan el enorme valor de los océanos del mundo, y a que colaboren para garantizar su salud y vitalidad.”
No olvidemos los Docentes de hablar sobre este tema en clase, recordemos que los océanos nos brindan infinitos recursos.
Además Los océanos de la Tierra desempeñan un papel vital en limpiar la atmósfera, absorben enormes cantidades de dióxido de carbono.
Cuidemos los océanos, no contaminemos nuestros océanos arrojando basura, petróleo, desechos tóxicos, recuerda que el mar nos da alimento como por ejemplo el pescado que consumimos a diario. “Cuidemos los océanos todos los días y no contaminemos sus aguas.”
Fuente: http://www.un.org/es/events/oceansday/index.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)